El ensayo de Novo Nordisk contra el Alzheimer no muestra beneficios

17

Novo Nordisk anunció el lunes que su medicamento semaglutida, el ingrediente activo de medicamentos populares para bajar de peso como Ozempic y Wegovy, no desaceleró el deterioro cognitivo en pacientes con deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer en etapa temprana. Los hallazgos provienen de dos grandes ensayos aleatorios controlados con placebo en los que participaron casi 4.000 participantes durante un período de dos años.

Optimismo inicial y las pruebas

Los estudios se iniciaron en medio de un creciente entusiasmo por el potencial de la semaglutida más allá de los trastornos metabólicos. El fármaco ya ha demostrado una eficacia notable en el tratamiento de la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas e incluso ciertas afecciones renales. Este éxito llevó a los investigadores a investigar si también podría abordar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Los ensayos asignaron a los participantes a recibir semaglutida en forma de píldora o un placebo. A pesar del éxito del fármaco en otras áreas, no se observó ninguna mejora estadísticamente significativa en la cognición o el funcionamiento diario en el grupo de semaglutida en comparación con los que recibieron el placebo.

Por qué esto es importante

El fracaso de la semaglutida en estos ensayos es significativo por varias razones. La enfermedad de Alzheimer afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo y actualmente no hay cura disponible ni tratamiento eficaz para detener su progresión. La enfermedad no sólo es devastadora para los pacientes y sus familias, sino que también supone una enorme presión para los sistemas sanitarios.

La búsqueda de nuevos tratamientos se ha visto obstaculizada por la naturaleza compleja de la enfermedad y una alta tasa de fracaso en los ensayos clínicos. La promesa inicial de la semaglutida surgió de sus efectos sobre las vías metabólicas e inflamatorias, ambas implicadas en el desarrollo del Alzheimer. Los nuevos datos sugieren que atacar estas vías puede no ser suficiente para alterar el curso de la enfermedad.

La respuesta de Novo Nordisk

El director ejecutivo de Novo Nordisk, Maziar Mike Doustdar, reconoció los decepcionantes resultados en un vídeo de LinkedIn y afirmó: “Según los datos indicativos que teníamos, este no es el resultado que esperábamos”. La empresa ahora parece estar alejándose de la investigación sobre el Alzheimer.

Si bien la semaglutida sigue siendo un gran avance en la medicina metabólica, estos resultados subrayan los desafíos que supone encontrar tratamientos eficaces para las enfermedades neurodegenerativas. Es posible que las investigaciones futuras deban centrarse en objetivos alternativos o terapias combinadas.

Los ensayos fallidos sirven como recordatorio de que reutilizar medicamentos existentes para nuevas enfermedades rara vez es sencillo, incluso cuando la biología subyacente sugiere un vínculo plausible.